Farol De La Viuda
El Farol De La Viuda
HISTORIA
Esta leyenda trata sobre una mujer casada que engañaba a su esposo y solía salir todos los días a encontrarse, paseaban en el rio Tomebamba, y para no levantar sospechas llevaba a su hijo pequeño con ella, de repente un día no corrió con suerte y su hijo cayo al rio desapareciendo, y por eso la mujer todos los días anda deambulando, las orillas con su farol, quedando en pena su alma, recorría en medio de llantos, gritos con desesperación en busca de su hijo, que murió por su culpa.
INTERPRETACIÓN
La leyenda del Farol de la Viuda de Cuenca en Ecuador puede ser interpretada como una advertencia sobre los peligros de la curiosidad y lo desconocido. Al mismo tiempo, refleja la preocupación por lo sobrenatural y la fe en fuerzas invisibles que afectan la vida diaria. Además, representa la soledad y el aislamiento, que se representan en la figura de la viuda, quien con su astucia atrae a los ingenuos hacia un destino trágico.

Ciudad
Se dio en la ciudad de Cuenca, Provincia del Ecuador
Época
La historia del "Farol de la Viuda" en Cuenca, Ecuador, se desarrolla durante el siglo XIX, cuando la ciudad experimentó una etapa de transformación y expansión.
Lugar
En Cuenca, Ecuador, la leyenda del Farol de la Viuda se desarrolla en las proximidades del río Tomebamba, uno de los cuatro ríos principales que atraviesan la ciudad.